domingo, 20 de julio de 2014

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2014

Los Juegos Deportivos Escolares Nacionales - JDEN, constituyen el segundo nivel del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar, aprobado por R.M. N° 041-2014-MINEDU. El “Plan” responde a la articulación de las políticas 9 y 10 del Plan Estratégico Sectorial Multianual
(PESEM), aprobado mediante R.M. N° 0518-2012-ED.
En esta nueva visión articulada, el primer nivel de la pirámide tiene el objetivo fundamental de desarrollar las capacidades y las competencias motrices, cognitivas y socio-emocionales, necesarias para que los niños, niñas y

Adolescentes establezcan un estilo de vida activo y saludable, generando a su vez los espacios para la formación de semilleros deportivos y contribuyendo con su desarrollo integral.
En este contexto, los JDEN se convierten en un espacio formativo donde los estudiantes desarrollan sus habilidades motrices, su condición física y mental, su valoración como un espacio de disfrute, socialización, contraste de aprendizajes, intercambio cultural, valores vivenciales, juego limpio y vida sana.
Como proceso inclusivo, los JDEN representan una oportunidad de participación y desarrollo de los estudiantes del III, IV y V ciclo del nivel de primaria; VI y VII del nivel de secundaria, en donde todos los estudiantes pueden disfrutar de la práctica deportiva orientada a satisfacer sus intereses.
Otra de las fortalezas de los JDEN, es que permiten identificar a los estudiantes con talento deportivo en alguna disciplina deportiva, quienes continuarán su desarrollo hacia el tercer nivel del “Plan”, en el que se desarrolla el deporte orientado hacia la alta competencia.
Para este año 2014, los Juegos Deportivos ha incluido en el programa oficial a niños y niñas desde los 7 años de edad, los mismos que han de participar en las diferentes disciplinas deportivas adaptadas a su corta edad. Con esta categoría, denominada O queremos promover el deporte formativo, donde será indispensable otorgarles las mejores condiciones organizativas y afectivas de parte de los entrenadores, delegados, organizadores, árbitros y padres de familia, a quienes les instamos a colaborar con estos lineamientos y asegurar con ello, un clima de armonía donde no existan ganadores ni perdedores, sino participantes entusiastas.
Asimismo, se han incorporado nuevas disciplinas deportivas en las categorías A, B y C que pretenden generar nuevos espacios de participación y mejorar la calidad del servicio educativo que se brinda en nuestras instituciones educativas.
En ese sentido, las presentes bases establecen los requisitos para la inscripción, acreditación y participación de los estudiantes en las diferentes categorías y disciplinas deportivas, buscando siempre el beneficio de los estudiantes y en donde los profesores de Educación Física, entrenadores, docentes, directivos y padres de familia, deben apoyar la participación de los escolares respetando el marco normativo de las presentes bases, a fin de garantizar el proceso formativo y deportivo educativo de los estudiantes.
MARÍA DEL PILAR APPIANI OJEDA
Directora de Promoción Escolar, Cultura y Deporte

Ministerio de Educación

No hay comentarios:

Publicar un comentario